top of page

Trabajar con grƔficos (I)

 

Los grĆ”ficos se utilizan a menudo en las presentaciones porque condensan gran cantidad de información y la muestran de forma muy visual. PowerPoint utiliza Excel para la creación de grĆ”ficos, por lo que en esta unidad introduciremos los conceptos bĆ”sicos para su utilización en las presentaciones. Si te interesa profundizar mĆ”s en la creación y configuración de los grĆ”ficos te recomendamos que lo hagas desde el curso de Excel.

11.1. Crear y eliminar grƔficos

 

Para insertar un grĆ”fico en una diapositiva Ćŗnicamente tienes que pulsar en el botón GrĆ”fico de la pestaƱa Insertar.

 

Se abrirĆ” un cuadro de diĆ”logo para que escojas el tipo de grĆ”fico que quieres mostrar. Selecciona uno y pulsa Aceptar.

 

En la lista de la izquierda selecciona el tipo de grĆ”fico que mĆ”s se adapte a tus necesidades. Inmediatamente te aparecerĆ”n unos subtipos de grĆ”ficos en la zona de la derecha de la ventana que estĆ”n relacionados con el tipo genĆ©rico que has elegido anteriormente.

Selecciona el grÔfico que mÔs te guste, pero te aconsejamos que si quieres que te sea de utilidad busca grÔficos que permitan representar y captar la información fÔcilmente.

PowerPoint insertarĆ” el grĆ”fico en la diapositiva y te mostrarĆ” la hoja Excel con los datos de ejemplo que se han utilizado para crear el grĆ”fico. Cualquier modificación en los datos deberĆ” realizarse desde la hoja Excel. El grĆ”fico se actualizarĆ” automĆ”ticamente en la presentación.

 

La forma en que se pasa de una tabla de datos a un grƔfico es la siguiente:

  • La primera fila de la tabla se representa con la leyenda (Serie 1, Serie 2...).

  • La primera columna contendrĆ” los distintos elementos representados (CategorĆ­a 1, CategorĆ­a 2...), que se mostrarĆ”n sobre el eje X (horizontal) en el grĆ”fico.

  • Y los valores que toman los datos de la tabla serĆ”n representados en el eje Y (vertical).

 

 Eliminar un grĆ”fico es tan sencillo como hacer clic sobre Ć©l y pulsar la tecla SUPR.

 

 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Insertar un grĆ”fico

 Trabajar con grĆ”ficos (II)

 

11.2. Herramientas de grƔficos

Como podrĆ”s apreciar, cuando estĆ”s trabajando con un grĆ”fico en la cinta aparecen las Herramientas de grĆ”ficos.

 

Agrupan distintos botones con funcionalidades especĆ­ficas en dos fichas:

  • DiseƱo: MĆ”s enfocado a los datos que contiene el grĆ”fico y a la forma de mostrarlos. Desde esta ficha tambiĆ©n definiremos quĆ© elementos se muestran en el grĆ”fico aunque no podremos editar su formato.

  • Formato: CaracterĆ­sticas enfocadas Ćŗnicamente al formato de los elementos. Su orden y alineación, colores, bordes, etc.

Iremos explicando las principales funciones a lo largo del tema.

11.3. Modificar el tipo de grƔfico y su diseƱo

Para modificar el tipo de grĆ”fico hemos de hacer clic en el botón Cambiar tipo de grĆ”fico de la pestaƱa DiseƱo. Se abrirĆ” de nuevo el cuadro de diĆ”logo de selección de grĆ”fico y podrĆ”s cambiar su apariencia.

A continuación te mostramos una imagen de cómo quedarían los datos del grÔfico de barras en un grÔfico circular.

 

Debido a las características del grÔfico circular, sólo sería posible representar los datos de una serie. Es por eso que es muy importante escoger el tipo de grÔfico mÔs adecuado a los datos a representar.

 

 Otras caracterĆ­sticas interesantes de la ficha DiseƱo son:

  • Modificar datos, que abrirĆ” la ventana de Excel de nuevo para que puedas editar los datos introducidos.

  • Las opciones DiseƱo rĆ”pido y Cambiar colores, que permiten adaptar el grĆ”fico en pocos clics, escogiendo cualquiera de los diseƱos disponibles en el menĆŗ.

    • Los diseƱos modifican elementos que se incluyen en el grĆ”fico y la forma de mostrarlos.

    • Los cambios de colores simplemente alteran el color de los componentes del grĆ”fico.

  • Cambiar entre filas y columnas, que permuta las columnas por las filas, obteniendo un resultado como el siguiente:

 

  • Poder ocultar o mostrar etiquetas del grĆ”fico como por ejemplo la leyenda, el tĆ­tulo, los rótulos de los ejes, etc. Lo haremos desde el grupo DiseƱos de grĆ”fico, pulsando en el botón Agregar elemento de grĆ”fico:

 

Por ejemplo, si desplegamos Tabla de datos y escogemos Con claves de leyenda, el resultado serĆ­a el siguiente:

 

 

 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Modificar diseƱo del grĆ”fico

Trabajar con grƔficos (III)

 

11.4. Formato del grƔfico

La ficha Formato contiene las herramientas que ya conocemos. Podemos aplicar estilos rĆ”pidos, colores de relleno, contornos y efectos. TambiĆ©n podemos modificar la alineación, la posición y el tamaƱo.

 

La peculiaridad que nos encontramos en los grƔficos es que podemos modificar dichos valores para cada uno de sus elementos. De este modo, podremos modificar de forma independiente la leyenda, el Ɣrea de grƔfico, el color representativo de una serie determinada, etc.

Para modificar un elemento primero deberemos seleccionarlo. Podemos hacerlo como siempre, haciendo clic directamente sobre Ć©l en el grĆ”fico. O podemos ayudarnos de una herramienta muy Ćŗtil que nos permite seleccionarlo de un listado. Dicho listado se encuentra en el grupo Selección actual.

 

 

 Para practicar estas operaciones te aconsejamos realizar el ejercicio Aspecto del grĆ”fico

bottom of page